¡Hola, aventureros y aventureras! Costa Rica, uno de los países más bellos de toda América Central, y uno de los lugares con mayor biodiversidad en todo el mundo, sin duda, es un destino fantástico para hacer turismo. Por estas razones y más, te daré los 10 mejores consejos para viajar a Costa Rica… ¡De seguro te ayudarán mucho!
Ya te voy adelantando que, en Costa Rica, afortunadamente, encontrarás un país muy tranquilo y seguro para viajar. Es un destino turístico que va tomando mucha fuerza, pues su principal e inmejorable atractivo es su naturaleza espectacular, que deja sin palabras a quienes visitan estas tierras. ¡Alista tu maleta, vamos a viajar a Costa Rica! 🌴🌊🦜
Aeropuertos locales, una manera fácil de viajar en Costa Rica a diferentes regiones
Costa Rica es un país pequeño, y su aeropuerto internacional principal está en la capital, San José, pero una manera fácil de viajar dentro de Costa Rica, es a través de sus aeropuertos locales; una alternativa muy barata de transportarse. Aquí te dejo los aeropuertos locales principales, dependiendo a la provincia que quieras viajar en Costa Rica:
- Aeropuerto Internacional Daniel Oduber: para viajar a la provincia de Guanacaste, y queda a unos 15 kilómetros de las playas principales en esta región.
- Aeropuerto Internacional Juan Santamaría: para moverse dentro de San José, y muy cerca de la provincia de Alajuela y también la de Heredia.
- Aeropuerto Internacional de Limón: viajar a la provincia de Limón, y disfrutar de las aguas del Caribe costarricense
- Aeropuerto de Tambor: punto de partida para conocer la provincia de Puntarenas.
- Aeropuerto La Managua: para conocer la provincia de Quepos, muy cerca del Parque Nacional Manuel Antonio
- Aeropuerto Puerto Jiménez: perfecto para conocer el Parque Nacional Corcovado
Viajar a Costa Rica requiere conocer sus parques nacionales
No cabe duda que, el principal atractivo turístico de Costa Rica, es su naturaleza imponente y su riqueza biológica extraordinaria, es por eso, que yo te aconsejo visitar cuanto parque nacional puedas. Antes de viajar a Costa Rica, revisa cuáles parques nacionales puedes visitar, cerca de la región donde vas a quedarte. Aquí te dejo la lista, de los parques nacionales más increíbles:
- Parque Nacional Chirripo: el de las montañas más altas en el país
- Parque Nacional Corcovado: uno de los lugares del mundo con mayor riqueza ecológica
- Parque Nacional Marino Las Baulas: hogar de las tortugas marinas
- Parque Nacional Tortuguero: santuario natural de diferentes especies de tortugas
- Parque Nacional Manuel Antonio: de los más espectaculares, con selva y playas
Viajar a Costa Rica para recorrer el país en bus
Una manera muy sencilla y barata de moverse un pueblo a otro, e incluso, de región a región, es tomando el bus. Costa Rica es un país que fue hecho, en general, para recorrerlo en 4 ruedas. Entonces si vas a viajar a Costa Rica, toma el bus, no tengas miedo de perderte; el servicio público de autobuses es muy eficiente y lo más importante, ¡es económico! 🚌
Te recomiendo que, al tomar el bus, mires a través de la ventana y saques muchas fotos, pues como Costa Rica es un país tan privilegiado en naturaleza, los paisajes que verás en el camino son sencillamente hermosos. Y no te sorprendas si los costarricenses te hablan en el bus, pues son gente muy amigable con los extranjeros. 🚎🙂
Para viajar a Costa Rica, respetar el medioambiente debes
Costa Rica es uno de los países más ricos en biodiversidad de todo el mundo, y a pesar de su pequeño territorio, alberga una cantidad impresionante y singular de lora y fauna; además, cuenta con varios ecosistemas en un mismo lugar. Es todo un paraíso natural, incomparable; que enamora a cualquier visitante, pero debes tener en cuenta este importante consejo antes de viajar a Costa Rica. 👀
Y para que Costa Rica siga siendo un santuario natural en nuestro planeta, te recomiendo y pido el siguiente favor: respeta el entorno natural, sé un viajero responsable, educado; respetuoso con lo que ves, por la tierra que pisas. En la playa, en las cascadas, en la selva, en la montaña, en los volcanes: cuida y ayuda a proteger lugares únicos en el mundo, como la maravillosa Costa Rica. 🌿💧
Si vas a viajar a Costa Rica, los volcanes deberás visitar
Los volcanes son estructuras geológicas imponentes, colosales y de gran belleza natural; y en Costa Rica saben muy bien de eso. Este país centroamericano, al estar ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, cuenta con numerosos volcanes a lo largo y ancho de su territorio. 🌋
Arenal, Poás, Turrialba, Orosí, Rincón de la Vieja, Tenorio, Irazú, son el claro ejemplo que, Costa Rica, es el país de los volcanes por excelencia. Te aconsejo que, si vas a viajar a Costa Rica, visites cuanto volcán puedas, pues los ecosistemas y vida silvestre a sus alrededores, son simplemente una maravilla que debes ver por tu cuenta. 🌋
Surfear, una gran actividad si vas a viajar a Costa Rica
Surfear es una de las actividades más cool para hacer en una playa. Definitivamente, sentir la libertad y emoción que te brindan las olas del mar, es una experiencia y sensación única. Pues déjame decirte que, en Costa Rica, surfear es prácticamente un deporte nacional. 🏄🏄♀️
Entonces, si vas a viajar a Costa Rica, y te gusta desafiar las olas del Pacífico, tu plan perfecto es surfear en las playas más extremas del país. Las playas más famosas donde hallarás el ambiente perfecto para aprender a surfear, o mejorar tus técnicas son: Playa Tamarindo, Playa Nosara y Playa Santa Teresa.
Playas de Costa Rica: paradisíacas con rica belleza natural
Hablando de playas, si vas a viajar a Costa Rica, deberás saber que es uno de los países centroamericanos, que tiene las playas más bonitas, tanto en el Caribe como en el Pacífico. Te sorprenderá la belleza virgen, pura y poco explorada que hay alrededor de muchas de ellas, y aquí te nombro, las que para mí son las playas más extraordinarias de Costa Rica:
- Manzanillo: de las mejores en el Caribe
- Punta Uva: para tomar el sol
- Playa Minas: solitaria, espectacular y poco explorada
- Tamarindo: el paraíso del surf
- Playa Manuel Antonio: de las más exóticas y ricas en biodiversidad
San José, una capital que vale la pena conocer
San José de Costa Rica, es la capital de este precioso y energético país, y se considera el punto de partida para desplazarse hacia los destinos más populares de Costa Rica (playas, parques nacionales, volcanes). Debido a esto, es una ciudad que no se le considera como atractivo; pero sí lo es, es una bella e interesante metrópoli. Cuando estés en San José, visita:
- Teatro Nacional, uno de los símbolos más importantes de la capital
- Catedral Metropolitana de San José, arquitectura impresionante y colonial
- Avenida Central: para ver la cotidianidad costarricense
- Museo de Jade: un recinto para ver legado precolombino
Los costarrincenses son pura vida, y te lo demostrarán
Uno de las mayores preocupaciones del viajero al conocer otro país, es saber si será bien recibido o no, por la gente local. Pues te cuento que este no será un problema al viajar a Costa Rica, ya que los costarricenses o <<ticos>>, son gente muy amable y cordial con los turistas; personas que transmiten «pura vida».
Entonces, percibirás fácilmente que, al llegar a Costa Rica, los “ticos y ticas” te atenderán de la mejor manera posible, y siempre te hablarán de las maravillas que hay en su país. Con los costarricenses es muy fácil hacer amistad, y por eso, es algo que no te puedes perder, pues un viaje también es de conexiones humanas.
Una buena taza de café costarricense no te puede faltar
El café es esa bebida infaltable, en prácticamente todo lugar del mundo. Si eres un amante del café, entonces deberás saber que en Costa Rica se prepara uno de los más exquisitos y tradicionales a nivel mundial. A lo largo y ancho de su territorio, te encontrarás con muchas plantaciones y fincas dedicadas al grano de café.
Además, una de las maneras más fáciles e interesantes de ver a profundidad la cotidianidad del costarricense, es a través de una taza de café en las cafeterías tradicionales de los pueblos y ciudades; ya que es un elemento social que conecta, que une personas. Si quieres conocer y charlar con “ticos”, entonces deberá ser con un cafecito. ☕
Viajar con niños a Costa Rica: qué ver y hacer
Si vas a viajar a al país de «pura vida», Costa Rica, con tus niños, entonces deberás saber que los principales atractivos turísticos para ellos son: playas de bajo oleaje, parques ecológicos temáticos y parques de diversiones acuáticos. Te dejo algunas actividades que puedes hacer con ellos:
- Ir a playas de arena blanca y nadar entre peces de colores
- Ver tortugas, osos perezosos y monos en los parques y reservas naturales
- Bañarse y relajarse con ellos en aguas termales
- Ver el desove de cientos de tortugas marinas
- Enseñar al niño sobre el cuidado del medioambiente, a través de la exploración por el mismo
Preguntas frecuentes para viajar a Costa Rica
La mejor época para viajar a Costa Rica, es de enero a diciembre. Es un paraíso tropical que recibe a turistas durante todo el año, así que no te preocupes tanto por las fechas. ¡Disfruta del país de pura vida! ¡Costa Rica te espera!
Si vienes de España, primero tendrás que aterrizar en el aeropuerto de la Ciudad de Panamá (Aeropuerto Internacional de Tocumen). Estando en esta terminal aérea, deberás tomar un vuelo a Costa Rica, y aterrizar en San José (Aeropuerto Internacional Juan Santamaría). A partir de ahí, las opciones son muchas para recorrer el país.
Dependerá mucho para la región a la que vayas, y el ecosistema que visites. Si decides viajar a Costa Rica, te recomiendo llevar los siguientes elementos: gafas de sol, bloqueador solar, repelente contra insectos, recipiente para líquidos, ropa ligera y calzado cómodo. Lleva calzado de cambio también, y un sombrero o gorra. Si te bañas en las playas o cascadas, lleva traje de baño.
La moneda oficial del país de pura vida, Costa Rica, es el colón costarricense, sin embargo, en parques nacionales y otros atractivos turísticos populares, se reciben pagos en dólares estadounidenses también.
Antes de viajar, revisa todos los requisitos y recomendaciones para ir a Costa Rica: Ministerio de Asuntos Exteriores
Hemos llegado al final de este artículo. Espero de corazón, que estos 10 grandes consejos para viajar a Costa Rica, sean muy útiles y los tengas como referencia, para cuando vayas a ir a este hermoso país centroamericano. ¡Pura vida, viajero!
¡Hasta la próxima, aventureros y aventureras! 🧭
Soy William Felipe, comunicador social, colombiano apasionado por los viajes y la aventura. Me encanta el contacto con la naturaleza, las caminatas, las excursiones. Ah, y mi mayor pasión es la bici, pues cuando estoy en sobre ella, disfruto de aire puro y conozco nuevos lugares.